5 Páginas para descargar GRATIS archivos RAW para practicar edición
Artículo por Govinda Valbuena
SI estás practicando edición de fotografías y no cuentas aún con una cámara DSLR para poder tomar tus propias fotos entonces necesitas algún sitio web donde poder descargarlas y asi seguir con tu proceso de aprendizaje hasta conseguir tu propia cámara.
Esta publicación busca ayudarte a cubrir ese vacío y que puedas descargar grandes cantidades de imágenes .RAW (.DNG) gratis.
Si buscas descargar imágenes JPEG para practicar entonces revisa esta publicación con 5 Páginas para descargar GRATIS imágenes libres de derechos de Autor.
Que significa “libre de derechos de autor” o “Royaltee Free” (Inglés)
Libre de derechos de autor (En Inglés es llamado Royalty Free) se refiere a la licencia para uso de las imágenes, video, marcas, logos, etc, que ha creado una persona/empresa y ha cedido sus derechos de uso, es decir, el autor del material decide compartir el mismo para que cualquier persona pueda usarlo tanto para proyectos personales como comerciales sin necesidad de pedir permiso, pagar una comisión de uso o incluso justificar para qué será usado.
“Puedes copiar, modificar, distribuir la obra y hacer comunicación pública de ella, incluso para fines comerciales, sin pedir permiso. elemento de encabezado personalizado”
— Creative Commons
Este tipo de archivos están en la categoría de licencia: Creative Commons CC0 1.0. Que en resumen te permite usar las imágenes sin ninguna limitante para fines comerciales o personales. Para más información puedes revisar este enlace donde consigues la información legal completa sobre el tipo de licencia.
Los siguientes sitios web trabajan con este tipo de licencias por lo que podrás utilizar las imágenes con total libertad para cualquier proyecto que quieras desarrollar.
1. Wesaturate
Wesaturate es la primera y la mejor de todas las páginas de esta lista, fue inaugurada en 2017 y ofrece una amplia variedad de imágenes que puedes descargar en formato RAW y JPEG. Solo usa el buscador del sitio web y escribe RAW para filtrar la galería para que solo te muestre ese tipo de archivos.
Para descargar cualquier archivo necesitas registrarte en su sitio web con una cuenta gratuita.
2. Fixthephoto
FixThePhoto es una empresa que ofrece los servicios de retoque de fotografías para sus clientes. Como detalle extra en sitio web incluye una galería de archivos RAW que puedes descargar para practicar edición de archivos RAW o retoque fotográfico.
Para descargarlas necesitas indicar tu nombre y correo electrónico en la ventana emergente que te habilita la descarga de archivos.
3. WeEditPhotos
WeEditPhoto es otro sitio web que ofrece servicios de retoque de imágenes para sus clientes, sin embargo si entras a la sección de imágenes gratuitas para retoque podrás descargar varios archivos RAW para practicar. A pesar de ser otro sitio web muchas de us imágenes se consiguen también en FixThePhoto.
Para descargar solo hace falta hacer click en la imagen que te redirige al cloud de Dropbox donde están alojadas las fotos. Luego continuas la descarga de Dropbox con normalidad.
4. Photza
Photza es un sitio web similar a FixthePhoto o WeEditPhoto, es decir, ofrece servicios de retoque para sus clientes y tiene además un catálogo de archivos RAW para descargar y que puedas practicar.
Para descargar solo haces click en la imagen que te dirige a un archivo de Dropbox en el cloud de la empresa, desde allí la descargas con normalidad como lo haces con cualquier archivo en Dropbox.
La última de la lista y con razón ya que es la que ofrece un catálogo menor de archivos para descargar. Al igual que las tres anteriores es un sitio web que ofrece servicios de retoque de fotografías y te permite descargar algunas para practicar.
Para descargarlas solo haces click en la imagen y te dirige a la nube de Google Drive donde puedes descargar los archivos una vez que inicies sesión con tu cuenta de Google.
Consejos para usar las imágenes en tus proyectos
Consejo #1
Al ser imágenes gratuitas debes tener en cuenta que muchas personas pueden usar la misma imagen que has descargado para desarrollar algún proyecto. Tu trabajo no contará con el valor agradado de ser 100% original.
Consejo #2
Considera dejar tu like o comentario para agradecer al autor de la imagen por compartirla y ceder los derechos. Es un gesto de respeto a su trabajo y seguro lo motivará a compartir más trabajos. Recuerda que cada sitio web tiene sus condiciones de uso para las imágenes y debes revisarlos.
Consejo #3
No uses las imágenes descargadas para crear material que pueda resultar ofensivo par aun público específico o incluso al autor original. Mantén un lenguaje de respeto y evita dañar tu reputación como profesional.
Consejo #4
Ten cuidado al usar fotografías que contengan marcas de productos o rostros de personas reconocidas internacionalmente, evita problemas con los derechos de imagen/marca/producto. En caso de dudas escríbele al autor de la imagen y pregúntale si puedes usarla para el tipo de trabajo que deseas hacer.