Build Magazine – Alerta de Estafa
Alerta de Estafa por Internet para personas/empresas que trabajan en arquitectura, diseño o fotografía
Redactado el 08 Mayo 2019
En primer lugar quiero aclarar la intención de esta publicación: Alertar a profesionales en la industria de Arquitectura, Diseño y Fotografía a no caer en este sistema de estafa por Internet.
Luego me gustaría alertar a todos de revisar bien el historial y antecedentes de empresas/personas que les ofrecen cosas por internet bien sea una colaboración de beneficio mutuo, pago por publicidad o premios que se han ganado.
Aclarada esta situación voy a comentar un poco como funciona el proceso de contacto y estafa de BUILD Magazine para recibir dinero de la gente en Internet y luego compartiré mi experiencia directa con ellos, cómo me contactaron, que fue lo que prometieron y que fue lo que hice para Investigar que efectivamente es un proceso de estafa.

Cómo funciona el sistema de contacto y estafa de BUILD?
1. Te contactan vía correo electrónico
Lo primero que hace BUILD es contactarte para informarte sobre su revista, que tienen X cantidad de años celebrando la excelencia en arquitectura, el el mismo correo electrónico que te envían pueden notificarte de que estas nominado para un premio de su revista o bien notificarte que ya has ganado uno.
El tipo de notificación que llega dependerá de la estrategia con la que deseen abordarte para obtener dinero bien sea a través de una serie de correos electrónicos (Poco a poco convencerte) o simplemente notificando ya del premio (apresurado).
En el correo que te envían hay dos botones, uno aceptar la nominación del premio y otro para rechazarla, obviamente al recibir un premio tu primer impulso es aceptarlo y es por allí donde te enganchan.
2. Fecha límite para enviar información de evidencia de tu trabajo
Luego del primer contacto y contar con tu confirmación como nominado al premio te envían un correo electrónico para solicitar que envíes evidencia de tu trabajo y el impacto que has tenido en la industria bien sea local, nacional o internacional. Te pedirán información sobre tu sitio web, redes sociales, renders, portafolio o documentación que pruebe el tipo de trabajo que realizas.
Para hacerlo mas real y crear presión pueden indicarte que hay una fecha límite para entregar esa información. En algunos casos pueden pedirte que llenes un formulario con datos de tu empresa o contacto, luego de esta fase revisarán la información para decidir si participas en la premiación.
3. Evalúan la información y el “Jurado” decide si ganas el premio
Con la información enviada se tomarán unos días en revisarla, te llegará un correo de su parte indicando que ya están revisando la información y que te harán saber si sigues nominado para el premio.
Luego envían otro correo electrónico para confirmar que la información ya se recibió, confirman que participas en el sorteo para luego, días después, enviar otro correo indicándote que todo está bien, que el jurado está evaluando tu caso y los demás para decidir el ganador.
4. Ganador del premio y cobro de tarifa para recibirlo
Al pasar los días recibes otro correo electrónico indicándote que has ganado el premio para el que has sido nominado, que ha sido un proceso difícil pero el jurado te ha elegido a ti como ganador.
Es aquí cuando llega el momento clave de la estafa. En el correo “invitan” a recibir el premio con diversos paquetes de promoción cobrados en Libras Británicas (Reino Unido), cada paquete con un precio diferente ofreciendo beneficios como publicidad en redes sociales, sitio web, artículos dedicados en prensa digital o tamaños de avisos publicitarios mas grandes en sitios web.
Llegan a enviar incluso un enlace para enviar el dinero a través de Paypal o envíos de dinero como Western Union o Moneygram, es allí donde cierran la operación y se quedan con tu dinero. Si, crean una versión digital de una revista para justificar el pago y que veas que si sales publicado pero la misma revista no tiene ninguna certificación o aval de institutos, academias o importantes oficinas de arquitectura y diseño.
Estafa ONLINE “Vanity Award”
Un sistema de estafa popular en Internet basado en vanidad
En inglés se llama “Vanity Award Sam” o traducido: Estafa por premios de Vanidad. Su funcionamiento es simple, te contactan para ofrecerte un premio, sin apuros se toman el tiempo para convencerte de que el premio es real, confiable y que participas con otras empresas similares por el reconocimiento internacional de esa categoría ofrecida.
Sucede con frecuencia en Internet cuando ofrecen premios como “Youtuber revelación del año”, “Instagrammer del año”, entre otros. La idea es apoyarse en la necesidad y el bienestar que siente una persona al ser reconocida por su trabajo y usar esa motivación para crear un reconocimiento ficticio.
Mi experiencia con BUILD
1. Como me contactaron?
Recibí un correo electrónico al mail de soporte de Gov3dstudio indicándome que había sido preseleccionado para un premio de la revista con los dos botones en el mail mencionados antes, uno para aceptar la nominación y otro para rechazarla, naturalmente mi primer impulso fue aceptarla y seguir con el proceso, cosa que hice.
2. Envié la información que me solicitaron
Luego de aceptar la nominación continua con el proceso de enviar estadísticas, imágenes y documentación que prueben mi desempeño en el área y mis fortalezas. Para este momento ya me habían enviado un mail antes en el que me preguntaban en que categoría quería participar para recibir el premio, cosa que me pareció rara ya que si he sido nominado par aun premio son ellos quienes deben decirme que premio es el que voy a recibir, no yo sugerir uno que se ajuste lo que hago.
Sin embargo y a pesar de esta sospecha decidí seguir con el proceso para ver que sucede luego, la idea de un reconocimiento por mi trabajo con los cursos gratuitos me parecía atractiva aún, algo de lo que podía presumir en redes sociales. Envié la información que solicitaron con cuidado a no publicar información de pago de algún tipo, cosa que no solicitaron en algún correo electrónico hasta este momento.
3. Obviamente pasé al proceso de jurado
Esperé por una notificación y por supuesto esa llegó, en el correo me indicaban que todo había sido aceptado sin problemas y que participaría en la categoría del premio que yo mismo había sugerido: Mejor Academia/Instituto en español de cursos de arquitectura 3D.
Ya solo era cuestión de esperar el resultado del jurado y ser si ganaría el reconocimiento o no.
4. Obviamente gané el premio
Recibí un correo electrónico (Mes y medio después del contacto inicial) donde me indicaban que había ganado el premio para la categoría de “Best Architecture Visualization Specialists – Latin America” o en español, Mejor especialista de Visualización de Arquitectura en Latino américa. Una categoría a la que nunca fui nominado y que nunca me había mencionado la persona que me contactó por parte de la revista BUILD antes.
En el mismo mail de notificación me indicaron que pare recibir el premio debía pagar una cuota en Libras Británicas por la publicidad del premio que variaba en beneficios y costos. También un enlace para ver los planes que ofrecían y como contratarlos. Fue en este momento donde terminé de caer en cuenta del tipo de gente con la que estaba en contacto y sus verdaderas intenciones. De allí la razón de publicar este aviso y advertir a otras personas de no caer en esta estafa online.
Como me di cuenta de la estafa?
Lo primero que hice fue investigar la veracidad del sitio web de BUILD, ver que publicaciones tenían o los avales con los que contaban.
En su sitio web: https://www.build-review.com/ hay varios artículos que generan confianza, por esa parte todo se veía legal y verdadero, sin embargo no encontré avales de grandes compañías en Internet que dieran confianza, tampoco alguna foto o enlace de personal al que pueda contactar via mail o redes sociales para ver su trabajo o funciones en la empresa.
Tras este análisis decidí investigar un poco más.
Luego decidí entrar en Alexa.com y revisar las estadísticas del sitio web, esto me permitiría ver que enlaces externos hacen referencia al sitio web de Build, su historial de posicionamiento en Google y las palabras claves que busca la gente en Google que llevan al sitio web de Build.
Al entrar en el sitio web me fijé en el crecimiento brutal del sitio web y su caída abrupta, sin recuperación visible en el ranking mundial, esto es algo que sufren muchos sitios web que realizan estafas, se posicionan bien primero, estafan a la gente y luego se dan por perdidos, se abandonan.
Luego no hay enlaces exteriores que hagan referencia al sitio web mas allá de Google, un síntoma que se presenta en sitios web que pagan publicidad de Google Adwords, haciendo muy extraño que ningún sitio web enlace a BUILD. Tengo que aclarar que cuando tienes un sitio web y deseas posicionarlo bien en Google no debes enlazarlo a sitios web sospechosos, controversiales o de estafas online. Por ejemplo, en esta publicación hay enlaces al sitio web de Build, Google detecta eso y penaliza al sitio web que enlaza a sitios web sospechosos, es decir, no debería colocar en enlace ya que va a penalizar mi sitio web.
Finalmente la advertencia mas grande fue encontrar la palabra SCAM o estafa en inglés en el listado de palabras clave de búsqueda de Google, esto me hizo investigar inmediatamente por testimonios de otras personas contactadas por BUILD, resultó ser un numero considerable de personas con situaciones similares a la mía.
Pruebas de mi contacto con BUILD
Anexo imágenes de los correos para corroborar el contacto y lo que proponían en cada mail.
Consejos para evitar que la estafa
1. Investiga bien a la persona y lo que te ofrece
Busca la empresa en Google, redes sociales, investiga sobre sus empleados, encargados de relaciones publicas o marketing, ponte en contacto con ellos y confirma el tipo de trabajo que realiza y contacta a personas que han trabajado con ellos para confirmar su reputación.
Puedes contactar a sus empleados o clientes por redes sociales para recabar esa información.
2. Programa una reunión por Skype o video llamada
Conoce el rostro de la persona que te está ofreciendo algo, consulta sus antecedentes y de ser posible programa una video llamada online para conocerle en persona, que te explique mejor lo que sucede y su trabajo.
3. No tienes que pagar por un reconocimiento, no compartas ninguna información de pago con NADIE
Obtener un reconocimiento otorgado por un sitio web, empresa o particular reconocido no debe generar un gasto para ti alguno, si la persona/empresa de contacto es confiable no va a solicitarte un pago de cualquier tipo. Como máximo pueden pedirte datos para hacerte llegar notificaciones o hacer oficial el reconocimiento.
4. No te dejes llevar por la necesidad o el gusto de recibir reconocimiento.
Si tu trabajo es bueno y la gente confía en lo que haces no hay necesidad de reconocimiento alguno, la mejor prueba de que haces un buen trabajo es recibir mensajes de tus clientes/colaboradores asegurando la calidad de tu trabajo y los beneficios de trabajar contigo.
Con esto termino la publicación, espero mi experiencia te ayude a evitar estas situaciones y decidas compartir este artículo para que mas personas en la industria se enteren de lo que ocurre. Cuidado en Internet, revisa bien a quien te ofrece algo y sus credenciales.
______
Buen día para todos.
Govinda Valbuena
Fundador e Instructor de Gov3dstudio