Cambios en el sitio web para 2023

Descargas Gratis
Estás aquí:

Cambios en el sitio web para 2023
Publicado el 7 de Marzo 2023

Desde hace un tiempo he venido analizando fallas que tengo en el sitio web, cosas con las que no estoy satisfecho sobre como comunico mi mensaje y la forma en la que enseño.

Estoy me ha obligado a hacer una pausa para analizar todo muy bien, detectar las fallas y buscar ayuda para encontrar formas efectivas de solucionarlas.

En lo personal estoy muy satisfecho de la calidad del contenido académico que publico, sin embargo estoy convencido de que hay mejores formas de comunicar ese mensaje y hacer que los estudiantes encuentren mejor el material. He invertido tiempo, cursos y horas de asesoría y finalmente esta publicación es para anunciar esos cambios.

Si quieren más detalles pueden ver el video o leer mas abajos una explicación detallada.

Los cambios se comienzan a publicar a partir del 5 de Marzo 2023.

Govinda Valbuena
Fundador e Instructor de Gov3dstudio

Este video lo explica todo, pusdes verlo completo o leer más abajo los detalles.

NUEVAS MEJORAS

1. Clases más cortas

El problema:

Actualmente los cursos Free y PRO tienen clases de distintas duraciones, lo que es normal en cualquier curso online, sin embargo mis cursos sufren de una disparidad muy grande, dependiendo del curso o el proyecto una clase puede ir durar unos 7 minutos hasta clases de 1 hora y 50 minutos, una diferencia importante.

Esto resulta abrumador para algunos estudiantes que antes de comenzar una clase pueden ver que la duración es excesiva y puede desalentar a tomar las clases. Tengo cursos publicados que fácilmente superan las 50 horas y es algo que quiero modificar.

La solución:

Reducir la duración de las clases para tener videos más compactos y breves. Comunicar mejor el mensaje y editar el video de tal forma de que sea más corto. En la mayoría de los casos las nuevas clases deben oscilar entre los 12 y 25 minutos, con algunas excepciones en caso de que el programa del curso amerite una clase extraordinaria.

IMPORTANTE:

Entiendo perfectamente en que una de las caracterticas que diferencias mis cursos online a los de otras personas o empresas es el excesivo detalle al que llego en cada clase y que explico todo paso a paso. ESTO NO VA A CAMBIAR.

La calidad del contenido de aprendizaje será la misma o superior, lo que se modifica es la efectividad de comunicar el mensaje de mi parte y una mejor edición para lograr una clase más compacta.

2. Cursos más cortos

El problema:

Mis cursos son muy largos, esto es un hecho. El primedio de otras plataformas online de aprendizaje son cursos de 2 a 10 horas de clase como máximo. En mi caso el promedio es mucho mayor, mi curso promedio dura unas 35 clases, teniendo cursos que inlcuso superan las 72 horas (+150 clases) de reproducción en total. Es simplemente demasiado.

La forma en la que se consume contenido online me obliga a adaptarme y hacer cursos más breves, donde una persona lo puede completar en un fin de semana cómodamente en lugar de tomarse un mes para completarlo. Tengo cursos de 57 clases, 45 clases, 109, 157, así que hay que mejorar esto.

La solución:

Reducir el promedio de clases de un curso ayuda que el estudiante se anime a completar más cursos sabiendo que puede completarlos en menos tiempo. Por ejemplo, un curso de 4 módulos puede dividirse fácilmente en 4 cursos que se pueden tomar por separado, pasando de 150 clases a 35 clases por curso, y si lo sumo con el problema anteior de clases muy largas entonces estamos hablando de cursos más cortos.

IMPORTANTE:

Un curso de 110 clases es menos atractivo que 10 cursos de 11 clases,  a nivel visual parecen logros más simples de completar y es lo que busco, que “no de pereza” tomar un curso. Insisto en que no va a cambiar la calidad del contenido, es solo ser más breve, repetir menos en clase y editar mejor los videos.

3. Cursos más versátiles

El problema:

En la actualidad los cursos sirven a un sólo propósito: Explicar un problema y resolverlo en un solo programa o software. Esto me limita a mi como instructor ya que no puedo desarrollar el mismo curso usando otras herramientas para que el estudiante tenga una formación integral más completa.

Por ejemplo, un Curso PRO hoy se desarrolla en 3ds Max y Vray con Post-Producción en Photoshop, el problema es que es un flujo de trabajo limitado a esas 3 herramientas. En cambio debo pensar en cursos más flexibles, en proyectos que se puedan completar usando un programa o varios, cosa que sucede en la vida real cuando se trabaja con clientes.

Por qué el mismo curso no puede terminarse en 3ds Max con Corona, en Twinmotion, en D5 Render, en Enscape o Unreal Engine. Por esta razón es necesario modificar el programa del curso, darte más ocpiones como estudiante.

La solución:

Descomponer un curso que está bsado en 3ds Max, Vray y Photoshop en un programa de cursos de varias herramientas. Es decir, el proyecto se modela en 3ds Max en un primer curso, luego en otros cursos podemos ver como sulucionar el mismo proyecto de arquitectura en Twinmotion, D5 Render, Unreal Engine, Lumion, etc.

Son más beneficios para el estudiante, saber que un proyecto tiene más formas de completarse y lograr resultados profesionales, así el estudiante formado puede tener un mejor desempeño en su ejercicio profesional eligiendo herramientas ideales para cada caso, adaptado a cada cliente o proyecto distinto.

IMPORTANTE:

El modelo a seguir es simple: Un curso básico para modelar un caso de arquitectura y luedo demostrar en otros cursos las diversas formas de solucionarlo con diferentes programas. Nadie enseña de esta forma en Internet, creo que es una oportunidad perfecta para demostrar diferentes resultados de un mismo proyecto.

4. Contenido más fácil de conseguir

El problema:

El sitio web ahorita mismo no facilita que un estudiante sepa donde están las clases. Las portadas de los cursos y descripciones no son efectivas y MUCHAS personas siguen haciendo consultas por chat de soporte para aclarar dudas que ya se han respondido en video. Me toma mucho tiempo referir a cada estudiante a un video donde se explica su duda.

Esto naturalmente es un error mio, de no promover bien un curso, no es del estudiante que hace lo mejor posible por encontrar el contenido.

Por ejemplo sabíias que tengo +10 clases explicando paso a paso como modelar puertas en 3D, o que tengo clases dedicadas a crear tejas de arcilla para tejados en 3D yq ue son clases buenísimas? Quizás no lo sabes por que estas clase forman parte del curso Modelado Profesional de Arquitectura en 3ds Max.

La solución:

Debo crear contenido visual que atraiga al estudiante, que deje claro lo que va a aprender con un curso y los problemas que puede aprender a solucionar si toma un curso.

En el ejemplo anterior de las clases de MOdelado de Puertas o tejados, en lugar de estar “ocultas” en el curso de Modelado Profesional de Arquitectura bien prodrian ser dos cursos separados: Uno para aprender a modelar puertas y otro para tejados, son la smismas clases, es el mismo contenido pero es una forma más efectiva de decirle al estudiante: HEY!! Aquí esta este curso para resolver este problema, en lugar de buscar manualmente.

IMPORTANTE:

Y hay que aceptarlo, la gente no lee, de hecho si llegaste a este punto leyendo todo eres una anomalía estadística y habla muy bien de ti. Arrojas luz a la humanidad y te invito a seguir leyendo el artículo para que aclares más dudas.

Si la gente no lee, tengo que buscar la manera de que encuentren lo que buscna más fácilmente.

5. Cursos PRO sin completar, ahora son GRATIS

El problema:

Los Cursos PRO que no pude terminar por diversas razones siguen sin completarse y ya no encajan bien con el esquema de cursos y clases nuevo. Entonces que hacer con un material de excelente calidad que no se ajusta al nuevo formato?

La solución:

Publicar todo gratis!! El contenido de estos cursos sin completar es de excelente calidad pero sufren de los males que vengo destacando: Clases largas, cursos largos, discurso del instructor en video repetitivo, menos compacto.

No voy a eliminarlos porque el contenido de las clases considero que es buenísimo y que puede ayudar a muchas personas, por lo tanto las clases y archivos se publicarán gratis para que más personas se beneficien de eso.

Esto también me ayuda a que más personas vean el alto nivel del contenido de un curso PRO y se animen a tomar su suscripción al sitio, mensual o anual.

IMPORTANTE:

+200 clases de cursos pro que no se van a compltar ahora serán gratis. Aprovecha este ajuste del sitio web en tu beneficio y completa las clases para mejorar tu nivel..

6. Sitio web más fácil de usar

El problema:

Tengo cussos Free y Cursos PRO, también tengo archivos para descargar de la librería pro, como texturas, materiales, modelos 3D, etc. Para acceder al contenido PRO tenias dos opciones, con una cuenta pro mensual o la anual, la anual te da acceso a la Libreria pro para descargar pero la mensual no. Es confuso, cierto?

Claro que lo es, lo que comenzó como una idea simple yo mismo la he ido complicando de tal forma que es confuseo para todos y complicado par ami explicar como funciona.

La solución:

Ahora es más simple todo, a los curso gratis accedes con una cuenta gratis y al contenido PRO accedes con una subscripción PRO. Ahora con una misma cuenta PRO accedes a todo, tanto los cursos como archivos. Más simple.

Y al momento de suscribirte lo puedes hacer pagando mes a mes o año tras año, segón tus posibilidades y lo que desees ahorrar.

IMPORTANTE:

El beneficio de descargar las clases a tu PC que otorgaba la Cuenta PRO Anual se ha eliminado, ahora el contenido solo se puede ver online al iniciar sesión con tu cuenta de usuario.

7. Más eventos en VIVO

El problema:

No se discuten temas interesantes con la frecuencia que debería, por qué no hablar del futuro de la arqutiectura, de la inteligencia artificial, consejos para tratar con clientes, experiencias que hemos tenido? Hay mucho por compartir que no se está explicando.

La solución:

Más transmisiones en vivo por redes sociales y sitio web discutiendo temas de interés que complementen el contenido académico que tiene el siti web. Me vas a ver más seguido en eventos en vivo.

IMPORTANTE:

Voy a usar diferentes plataformas de redes sociales para los eventos, debes estar pendiente en cada una de las nuevas fechas.

8. Pagos a meses sin Intereses (México)

El problema:

No se ofrece la opción de pagar a meses sin intereses una suscripción anual, y en México la mayoría de las empresas ofrecen esta opción..

La solución:

Implementar pagos a meses sin intereses para México.

IMPORTANTE:

Esta opción es exclusiva para pagos con Paypal México, lamentablemente no puedo habilitarla para otros países. Aún estoy haciendo pruebas y se publicará cuando esté disponible.