Convenios de Trabajo para renders de Arquitectura
Desde 2006 hago renders de arquitectura para clientes y desde 2012 trabajo como Instructor Online donde explico en mis cursos a hacer todo lo que he aprendido para publicidad arquitectónica.
Durante todo ese tiempo he pasado por muchas experiencias, tanto buenas como malas, y todas me han enseñado cosas. Son esas experiencias la que me han permitido poco a poco crear y mejorar mi plantilla de convenio de trabajo.
Siempre recomiendo que cuando trabajes con clientes tengas un contrato o convenio que firman ambas partes: Cleinte y Desarrollador 3D para proteger ambos sus intereses y lo más improtante: Aclarar cosas antes de comenzar un proyecto para que más adelante no se creen roces o malentendidos entre los involucrados.
Yo lo llamo convenio, pero puedes pornerle el nombre que quieras. Lo importante es establecer condicionantes, aclarar puntos fuertes y proteger tu trabajo sin deibitar la posición del cliente, es decir, dando al cliente la sensasión de seguridad de su invetsión al contratarte para un determinado servicio.
El documento está en la nube, es abierto para que lo descargues cuando quieras. Con el pasar del tiempo iré agregando más condiciones para fortalecerlo aún más. Es buena idea que regreses cada tanto a descargar la versión más actualizada.
Govinda Valbuena
Fundador e Instructor de Gov3dstudio