Dezeen Magazine – Trabajos en Arquitectura
Ofertas de trabajo en prestigiosas compañías Internacionales
DEZEEN es una revista digital de arquitectura que funciona desde Noviembre de 2006. Su trabajo se destaca por seleccionar cuidadosamente sus publicaciones en el área de arquitectura para crear la mejor selección de artículos y publicaciones.
Una de sus secciones más destacadas y es la que compartimos contigo en esta publicación es su área de “Jobs” o trabajos donde al igual que con las noticias hacen una selección cuidadosa de oficinas o despachos de arquitectura que solicitan profesionales con un perfil particular. Es una excelente alternativa para hacer contactos fuertes y buscar opciones Internacionales de trabajo, además tendrás la oportunidad de trabajar con empresas líderes o Arquitectos renombrados como Zaha Hadid, Tadao Ando, Norman Foster por mencionar algunos.
Semana tras semana ofrecen una gran lista de publicaciones de empleo en Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania, Irlanda, España, Escocia, Portugal y mucho más. Al año son cientos y cientos de publicaciones buscando un perfil como el tuyo.
Las ofertas buscan perfiles muy específicos por lo que te aconsejamos no enviar tu Curriculum Vitae (CV) general, en cambio trata de ajustarlo a un diseño y contenido que coincida con lo que buscan. Por ser un portal Internacional el Idioma que manejan es Inglés, un dato a tomar en cuenta al armar tu CV.
Para ayudarte un poco con la elaboración de tu CV te dejamos 5 puntos importantes que debes tener en cuenta a la hora de hacer el tuyo:
1. Encabezado en la parte superior (Header)
Es la primera impresión que va a detectar la persona que descarga o lee tu CV por lo que debes considerar utilizar como foto de perfil algo fresco y casual (Formal en algunos casos) que refleje un poco tu personalidad, que genere curiosidad a intriga.
Debes indicar con la menor cantidad de texto posible tus datos más vitales como localización geográfica actual, correo electrónico y teléfono de contacto.
2. Presentación de tu perfil personal.
Esta es la parte clave de tu CV, en ella puedes capturar el interés del reclutador o que te considere como miembro del paquete de segundas opciones. Muchas CV cometen el error de colocar el perfil personal al final cuando debe ser un texto que aparece justo después del encabezado, debe ser sólido, conciso, directo y fresco que resuma tus mejores cualidades, experiencia de trabajo no técnica, es decir, en trabajo colectivo de oficinas o grupos de trabajo.
El reclutador debe enterarse en este texto que eres su mejor opción y que contratarte significa aumentar su producción o mejorar su calidad, ambas incluso si es posible. Debes pensar cuidadosamente las palabras, la redacción y el tono de la misma sin caer en la arrogancia o el egocentrismo.
Se recomienda un texto no mayor a 300 palabras en total, lo ideal sera resumir todo en 150-180.
3. Historial de trabajo
Es común que para “engrosar” tu CV tiendas a colocar toda tu información de experiencia laboral en tu perfil técnico, sin embargo no es aconsejable, en algún momento todos hemos tenido trabajos que no nos hacen sentir particularmente orgullosos de haberlos tomado y otros que sí, en cualquiera de esos casos controla la información que colocas en ésta área, procura colocar en tu historial trabajo información que ayude a confirmar las cualidades que ya manifestaste en el perfil personal.
Centra tu atención en publicar en tu historial toda la experiencia laboral que destaque liderazgo, productividad, velocidad de entrega y puntualidad que son las características que todo empleado modelo debe tener. Considera incluir estadísticas reales de tus trabajos que expliquen como se incrementó la producción, la calidad o como mejoró el ambiente de trabajo gracias a tu labor, recuerda incluir datos de tus empleadores para que puedan confirmar cada dato que coloques en este apartado.
4. Ortografía e Idioma
El mundo de hoy es muy competitivo, conocer varios idiomas es importante, dominarlos lo es aún mucho más por lo que de ser posible incluye experiencia laboral en este departamento, certificaciones de institutos y referencias de empleadores que avalen cada aspecto.
La ortografía es tácita al armar un CV sin embargo te recordamos cuidar mucho tu redacción, signos de puntuación y respeto por las reglas de ortografía en CADA IDIOMA que manejes.
Consejo directo: SIEMPRE verifica tus textos con herramientas de corrector incluidas en programas de Texto como Word o los correctores disponibles en exploradores de Internet (Chrome), esto puede ser la diferencia entre conseguir un trabajo o no. Nadie quiere contratar a una persona que no sepa leer, escribir y comunicarse apropiadamente.
5. Verificación Web y redes sociales
Pocas personas lo toman en cuenta pero Google lo sabe TODO!! Te aconsejamos realizar búsquedas con tu nombre y observar los resultados de ellas, explorar los enlaces y ver que información sobre ti es la que muestra Google en al menos las primeras 3-5 páginas de los resultados de búsqueda, es así como te buscarán los reclutadores y quizás información que aparezca allí pueda jugar en tu contra al conseguir el trabajo que deseas.
Procura cambiar la imagen de tus redes sociales por una similar a la de tu CV (Al menos mientras buscas empleo) para facilitar el reconocimiento visual de los reclutadores cuando realicen la búsqueda en redes sociales “preguntando” por tus actividades. Vigila las publicaciones en Facebook, Tumblr, Flickr, etc. Procura que ninguna persona utilice tu nombre o se haga pasar por ti (se han dado casos) y pueda sabotear tu proceso.
Si usas Twitter es muy importante revisar tus publicaciones, menciones, RT, listas de favoritos, personas que sigues y que te siguen que pueden revelar información crucial para los interesados en contratarte. Utiliza Google para buscar tu cuenta de Twitter y confirmar que publicaciones tuyas se muestran, quizás debas estar pendiente en caso de que uses esta red social “intensamente”.
Esperamos esta publicación pueda ayudarte a conseguir el empleo que tanto deseas en esta área y que los consejos para armar tu CV sean útiles y te ayuden en el proceso. No olvides compartir esta publicación con tus amigos en redes sociales seguro la encontrarán muy útil.