Dominio y Hosting en Oferta
APROVECHA LA OFERTA DE 60% DE DESCUENTO
Redactado el 22 Octubre 2019
Por Govinda Valbuena
Panotour PRO ha dejado de funcionar, una noticia terrible para quienes usamos el programa para crear Tour Virtuales personales o profesionales. Panotour es herramienta muy robusta y completa para la creación de Tour virtuales profesionales, de hecho era el programa que recomendaba con mayor frecuencia a mis estudiantes, Panotur y Roundme eran mis mejores opciones a recomendar y ambos ya han dejado de funcionar, puedes consultar la falla de Roundme en este enlace.
Volviendo al tema de Panotour, la noticia es oficial como se comenta en este enlace. Kolor es la empresa que producía Panotour, Panotour PRO y Autopano Giga, Kolor fue comprada por GoPRO y finalmente ha sido GoPRO quien ha hecho oficial a través de su sitio web y una publicación de Facebook de Alexandre Jenny que es el antiguo CEO de Kolor. No es una especulación, es un hecho de que el app ha sido desontinuado y no seguirá funcionando.
Razones para elegir Hostgator como tu proveedor de servicios web
Basados en mi excelente experiencia con la empresa
01.
Uno de los mejores precios del mercado
Hostgator no solo ofrece buenos precios de forma regular, además crea con frecuencia campañas con descuentos especiales que al aprovecharse ofrecen probablemente el mejor precio del mercado.
Ninguna otra gran empresa puede igualar esos precios, ni siquiera el gigante GoDaddy (Servicio que además no recomiendo) con su terrible soporte al usuario.
02.
Plataforma en español, soporte en español
Originalmente Hostgator es una empresa con sede en EEUU, su plataforma y soporte estaban disponibles solo en Inglés, sin embargo desde hace un tiempo se han expandido al mercado latinoamericano con presencia en Chile, Colombia y México.
El Chat en vivo con soporte en español es fantástico y contar con todo el CPanel y opciones de gestión del sitio en español lo hace en extremo cómodo, sobre todo para nuestros clientes que tienen poco o nulo conocimiento sobre el manejo y alojamiento de sitios web.
03.
Excelente soporte al cliente
Lo he comentado antes y lo repito de nuevo, el soporte al cliente de Hostgator es excelente, no saben cuantas veces he tenido una falla o problema y en cuestión de unos 5 minutos, 10 máximo he podido solucionar todo a través del chat en vivo de Hostgator.
Puedes tener la seguridad de tener ayuda en cada una de tus fases de gestión de dominios y webhosting.
Cómo contratar y aprovechar la oferta?
01. Entra al enlace y selecciona el plan adecuado para ti
Entra a uno de los enlaces (Chile, Colombia, México) según donde te encuentres y accede a la oferta de Hostgator. En el panel de selección de plan te recomiendo usar uno de estos dos: Emprendedor o Negocios.
- Emprendedor:
Es la mejor opción si solo buscas hosting para un solo sitio web, con la contratación del servicio de hosting emprendedor el dominio (.com) es gratis durante el primer año, una oferta estupenda. (Buena opción si solo buscas un sitio web). - Negocios:
Es una opción con un precio ligeramente más elevado pero te da la opción de alojar varios sitios web en el mismo dominio, una opción más lógica para empresas o para ti mismo si deseas crear varios sitios web o alojar sitios web de clientes en tu hosting. También te incluye gratis un dominio .com con tu compra.
02. Selecciona el tiempo de contratación
Del menú de selección disponible selecciona el tiempo por el que quieres contratar los servicios de Hostgator, las opciones son durante un mes, seis meses, un año y 3 años. Las oferta de descuento puede que solo estén disponibles para las opciones de un año o tres años.
Consejo: No tiene ningún sentido contratar el servicio por un mes, tampoco me parece prudente 6 meses, creo que el mínimo recomendado es de un año, tiempo suficiente no solo para crear tu sitio web, sino para posicionarlo en Google poco a poco para que lo reconozca el motor de búsqueda.
03. Selecciona el dominio para tu sitio web
Ahora te toca elegir el dominio web para tu sitio web o para el de tu cliente, recuerda que el primer dominio es gratis durante un año. Los siguientes dominios que alojes en tu hosting deben ser contratados luego y solo puedes almacenar varios dominios en un hosting si usas el plan de negocios.
Si aún no sabes que nombre elegir para tu sitio web puedes usar la herramienta NameCheckr.com, que te permite consultar si un nombre está disponible en su versión .com y en cuales de las redes sociales el mismo nombre está disponible. Lo ideal es contar con un nombre que sea igual en todas las redes sociales, para no confundir a tus potenciales clientes.
04. Completa tus datos y selecciona el método de pago
Con los campos indicados llena el formulario con tus datos, en caso de que estés realizando el proceso para un cliente debes usar sus datos en cuyo caso debes consultarlos.
Luego elige la forma de pago que se adapte a tus necesidades y comodidad, el sistema es muy seguro, todos tus datos de pagos son encriptados por seguridad.
05. Verifica antes de finalizar el pago
Antes de completar tu pago verifica que todos los datos sean los correctos, lo más importante es verificar el tiempo que estás contratando, el nombre del dominio y los datos de pago.
Consejo: Asegúrate de no contratar algún otro servicio que ofrezca Hostgator que no sea necesario, puedes comenzar con lo más básico.
Consejos adicionales
- Elige cuidadosamente el dominio de tu sitio web, la herramienta NameCkeckr es ideal para eso.
- El plan anual es la opción más adecuada para comenzar, te da un buen tiempo para construir el sitio web y posicionarlo en Google.
- Selecciona el plan emprendedor solo si necesitas un solo sitio web.
- Selecciona el plan negocios si además de tener tu dominio (Ej. tudominio.com) planeas tener variaciones en subdominios como tienda.tudominio.com o cursos.tudominio.com.
- Considera el plan Negocios si planeas alojar otros dominios en tu hosting web, los otros dominios pueden ser de tus familiares, empresas, clientes o proyectos en paralelo que quieras construir para generar ingresos en Internet.
- No contrates servicios adicionales de Hostgator si no lo necesitas, comienza con lo básico.
- El certificado SSL viene incluido en la oferta, ese certificado te permite convertir tu sitio web en una tienda y aceptar pagos de forma segura.
- Si no vives en Chile, Colombia o México usa la opción México para contratar los servicios y pide el favor a un amigo o familiar los datos como dirección o teléfono prestados para completar el registro, estos datos pueden ser modificados luego.
Pero lo más importante de todo es que aproveches la oferta, descuentos de este tipo no son comunes y el dinero que ahorras es muchísimo. Espero te sirva esta guía y le saque sel mayor de los provechos 🙂