Convenios de Trabajo para renders de Arquitectura
Descargas gratis para que puedas usar en tus proyectos personales o comerciales. Modelos 3D, Texturas, Materiales, y otros recursos
Primero quiero aclarar que esto no es una publicidad o acuerdo de pago con Vimeo, aquí te voy a contar mi experiencia del problema que tenía con no conseguir una solución para el hosting profesional de videos en Internet. Y espero que mi experiencia te ayude para solucionar un problema similar.
Como saben yo hago muchos cursos y tutoriales gratis y nunca he tenido problemas al usar YouTube para compartir este tipo de contenido. Hace años cuando decidí hacer cursos online que pudiera vender en Internet y necesitaba un servicio de Hosting profesional de videos, es decir, donde poder cargar esos videos en Internet.
Quizás no lo sepas pero cuando subes videos a tu propio hosting web donde tienes cargado tu sitio web estos ocupan mucho espacio y generan un consumo de ancho de banda más alto, una carga que no todos los hosting pueden soportar.
Ahora imagina mi caso, que tengo más de 800 videos de acceso pago que debo proteger. Por que esa era mi idea, tener videos diferentes a los gratuitos y poder cobrar en mi sitio web una membresía por acceso a esos videos. Similar al concepto de Netflix, HBO Plus, Amazon Prime, etc.
Por supuesto que me tocó buscar en Internet y conseguí decenas de empresas que ofrecen ese servicio, pero la mayoría con costos muy elevados y no se adaptaban a un modelo de negocio como el mío que iba comenzando. De tanto buscar encontré Vimeo y desde entonces ha sido mi solución para el hosting profesional de videos.
De hecho si lo usé, naturalmente acudí a YouTube para solucionar mi problema, fue mi primera opción ya que es el segundo motor de búsqueda más usado en el mundo después de Google y tienen mucha experiencia almacenando videos en Internet.
El problema de YouTube es que para vender esos videos como cursos pro a los que se accede con una membresía en mi sitio web debo publicarlos y marcarlos como privados para luego poder insertarlos en mi sitio web. Y cuando un estudiante entrase a ver un curso vería la interfaz de reproducción de video de YouTube.
El ver ese reproductor que ya es familiar para todo el mundo y todos lo conocen iba a provocar que mi audiencia de cursos de pago no entendiese que son cursos exclusivos, es decir, abarata la percepción del contenido que publico que es de altísima calidad.
Además de esto siempre aparecería el enlace para ver el video en YouTube y aún cuando el video esté publicado como privado, cualquier persona que tenga el enlace puede ver el video e incluso descargarlo. Claramente eso no me servía, por eso tuve que buscar una opción real y accesible económicamente.
También puede Interesarte:
Descargas gratis para que puedas usar en tus proyectos personales o comerciales. Modelos 3D, Texturas, Materiales, y otros recursos
Descarga Gratis Esfera para Mostrar Materiales en TwinmotionDescargas Gratis Esfera para Mostrar Materiales en Twinmotion Hoy les traigo este regalo, es mi escena personal que uso para mostrar los materiales de Twinmotion originales que he creado. Es como una especie de set fotográfico virtual listo para que lo uses y puedas mostrar tus materiales de…
Cielos Timelapse por Marc Lorenz GRATIS!!! Marc Lorenz en un Artista 3D/ Fotógrafo con una web y un portafolio genial, pero en esta oportunidad nos concentramos en una pequeña minita de oro: Videos Timelapse GRATIS para utilizar en tus trabajos de 3D. Para descargarlos solo debes hacer click derecho en el video y usar la…
5 Páginas para descargar GRATIS imágenes libres de derechos de autor Artículo por Govinda Valbuena En muchas ocasiones nos encontraremos con la necesidad de conseguir imágenes para realizar algún proyecto personal o para algún cliente. En esos momentos es bueno contar con recursos de calidad que faciliten tu trabajo y en lo posible te ayuden…
Set de iluminación y fotografía 01 Escritorio de Madera Descarga gratis esta escena de 3ds Max + Vray de un set de fotografía de un escritorio de madera para render de vista superior. El archivo está disponible para versión 2015 y 2018. El archivo a descargar incluye 5 texturas diferentes de madera para que puedas…
Busqué mucho por Internet hasta que entendí que mi opción más viable para comenzar era Vimeo y tanto me ha gustado que tengo ya más de 6 años con mi cuenta de Vimeo PRO que es la que me permite subir muchos videos.
Es más también lo uso para alojar videos de mis clientes, videos que puedo colocar en sus sitios web, videos corporativos, tutoriales, videos internos de capacitación de personal y mucho más. Y es super fácil de organizar ya que puedo hacer carpetas para alojar mis videos diferentes a las carpetas de los videos de mis clientes.
Una de las características que más me gusta de Vimeo es la capacidad que tiene de poder personalizar el reproductor de video, así puedes colocar el logo de tu empresa, elegir que colores va a tener la interfaz e incluso habilitar o deshabilitar opciones como el guardado del video, velocidad de reproducción o resolución del video.
Primero entendamos que Vimeo tiene una versión gratuita que puedes usar para alojar videos y probar el servicio, sin embargo si como yo buscas una solución de hosting profesional de videos debes acceder a los planes de Pago de Vimeo.
Yo desde hacer años uso Vimeo PRO, el plan que tengo es el Advanced y me cuesta unos $300 USD al año, puedo subir todos los videos de pago o privados que quiero alojar para insertar en sitios web y medidas de seguridad extra en mis videos, todo por ese precio.
El servicio de Pago de Vimeo tiene muchas ventajas y puedes visitar este enlace para comparar los planes, sin embargo estas son las características que a mi me han servido más:
Me permite alojar todos mis videos de cursos especializados de forma privada y segura, así puedo cobrar en mi sitio web una membresía de acceso para ver ese contenido.
Vimeo tiene dos tipos de candados o controles que permiten o impiden que los videos que tu consideres puedan ser vistos o no en un determinado sitio web. Ellos las llaman las listas blancas (White List) y Listas negras (Black List)
Para crear cada lista solo tienes que indicar las URL o direcciones de dominio de cada sitio web y agregarlas al control de privacidad de cada video. Hay dos diferencias cruciales en ambas listas.
La lista blanca le dice al video en que sitios web (URL) el video puede ser reproducido, es decir, tu agregas los dominios y el video solo podrá reproducirse si está insertado en esos sitios web.
Una lista negra le dice al video en que sitios web no debe reproducirse, así puedes decirle a un video que todo el mundo pueda verlos e insertarlo excepto las direcciones URL que tu indiques.
Es un reproductor de video profesional, al que puedes ponerle tu propio logo de marca de agua para hacer que la experiencia de ver el video se sienta más premium, puedes elegir colores y habilitar o deshabilitar funciones extra al video como habilitar descarga, resolución del video, velocidad de reproducción, etc.
Con mi plan Advanced puedo subir hasta 20TB a la semana, eso es muchísimo espacio! Ni siquiera yo que tengo más de 800 videos cargados allí he llegado a usar esos 20TB disponibles a la semana.
Vimeo te permite crear carpetas para organizar los videos, incluso puedes hacer listas de reproducción. Esto es genial para organizar mi contenido interno y separarlo. En mi caso diferenciarlos entre tutoriales, videos de ayuda, videos personales y videos para clientes. De hecho cada cliente tiene su carpeta donde alojo sus videos.
La verdad es que tiene muchos beneficios más como grabar la pantalla de tu PC, video conferencias con grupos de personas, poder editar un video directo desde el App de vimeo, medidas de seguridad en el video para evitar que lo descarguen sin permiso, etc.
Sin embargo según mis necesidades estas son las características que más me sirven a mi y a mis clientes.
“Todos mis videos de acceso pago están alojados en Vimeo, así puedo controlar el acceso y privacidad de los videos”.
Govinda Valbuena
Aunque algo viejita, esta sigue siendo una muy buena guía de referencia para aprender a que factores debes considerar para calcular cuanto vale tu tiempo y como eso te ayuda a ponerle precio a tus renders.
Ya te he explicado que lo uso para alojar los videos de mis cursos de pago, asi los puedo proteger mejor de descargas piratas, con la lista blanca puedo decirle a cada video que solo sea visible en mi sitio web Gov3dstudio y puedo personalizar el reproductor para que parezca como un reproductor interno.
Ahora quiero explicarte como con un poco de imaginación puedes hacer que el servicio se pague solo:
Lo primero ya lo acabo de explicar: Te sirve para vender contenido en tu sitio web, sea por compra directa o por acceso de membresía, aunque esas funciones ya las debes hacer dentro del sitio web, Vimeo solo aloja los videos y te permite insertarlos.
En este punto tu sitio web es el que filtra o controla el acceso y hace los cobros, Vimeo solo te permite insertar los videos donde tu elijas, sea una pagina de acceso de pago o una pagina de acceso público.
La segunda es más interesante y a poca gente se le ocurre: Es cobrar por el hosting profesional de videos a tus clientes. Te explico: Puedes hacer lo mismo que haces tu y ofrecer ese servicio a los clientes que tengas. Después de todo hay muchos clientes que necesitan ese servicio pero no saben o no desean pagar el plan Advanced de Vimeo.
Muchos clientes necesitan publicar videos en su sitio web y tener los beneficios que ya te he contado, sobre todo les interesa el reproductor que es fácil de usar y que se puede personalizar en color y logo de la empresa.
Yo lo que hago es decirles al cliente que existe Vimeo y que esos problemas se solucionan con un Plan Advanced que cuesta cerca de $300 USD al año, que pueden pagarlo y yo con gusto alojo los videos que me han pedido allí y lex explico como usarlo.
Aparte de plantear eso también les digo que yo cuento con ese plan, y que puedo alojar esos videos en mi cuenta y que al hacerlo les cobrará un monto muy inferior al que pagarían en Vimeo. De esta forma abarato sus costos.
No todos los clientes necesitan espacio para alojar 100 videos, de hecho en mi experiencia alojan en promedio 5 videos, que suelen ser una aviso de publicidad, una tráiler de un producto, proyecto de arquitectura o servicio o tutorial interno para empleados.
Por mantener ese video protegido yo cobro anualmente un monto determinado, que varía según el cliente y si yo he hecho su sitio web o si lo ha hecho otra persona. Luego cuando tienes tantos clientes que pagan por ese servicio puedes abaratar el coste de tu servicio anual de Vimeo.
Imagina que por hacerlo tu pago anual sea menor, salga gratis o incluso llegues a ganar dinero por eso, esta es una idea fantástica que te dejo de regalo en este post.
En primer lugar ayudarte, si revisas bien mi sitio web y el blog te darás cuenta de que tengo muchas publicaciones y contenido gratis para ayudarte en tus negocios, renders o emprendimientos. Esta es otra manera de ayudarte a solucionar un problema que yo tuve, para ahorrarte tiempo, esfuerzo y dinero.
Segundo, promuevo un servicio en el que confío plenamente, que uso añostras año y del cual depende mi modelo de negocio en el sitio web. Es un testimonio demoledor en cuanto a confianza y como se puedes usar Vimeo y apoyarte en eso para vivir de ingresos Online.
Tercero me beneficia económicamente. Si bien Vimeo no me paga por este artículo (Si alguien de vimeo lo está viendo que me contacte 🙂 para que hablemos de negocios), yo tengo un enlace de afiliado que me reporta un ingreso de $25 USD por cada persona que contrate el servicio desde ese enlace.
Te cuento esto porque me gusta ser descaradamente transparente con mi audiencia, siempre dije que avisaría cuando un contenido fuera patrocinado y en este caso no lo es pero debo aclararte el beneficio que obtengo, es lo más ético.
Si tu contratas el servicio desde ese enlace, no solo yo me beneficio si no que tu también ya que obtienes 25% de DESCUENTO en el precio anual del primer pago. Así ganamos ambos y es una excelente forma de Vimeo para promover sus servicios. Te dejo el enlace para que contrates Vimeo:
Videos que pueden ayudarte:
Vimeo es para mi la mejor opción en Internet para hosting profesional de videos, reúne características que son esenciales para mi y mi negocio. Me permite personalizar muchas cosas, es seguro y tengo varias opciones para controlar la privacidad y seguridad de cada unos de mis videos.
Además me permite generar ingresos extra que no había considerado al momento de contratarlo. Por lo que al día de hoy casi se paga solo con el hosting que uso para videos de clientes.
SI buscas una solución para tus problemas de no tener donde alojar videos profesionales, que no se note el logo de YouTube o el de la empresa X y puedas tener videos con una apariencia más profesional, entonces considera mi testimonio, te aseguro que no te vas a arrepentir.
¡No pierdas la oportunidad de dominar el arte del render fotorealista! El curso Paramount Residence te explica paso a paso un flujo de trabajo profesional para que aprendas a hacerlos.
Entra ya y aprende lo que necesitas para lograr renders que parecen Fotos!