Primero aprovecho a repetir que nadie puede ponerle precio a tu trabajo, solo tu puedes hacerlo y que el valor del tiempo de cada persona es diferente en función de lo rápido que sea entregando, la calidad de su trabajo, el contexto donde vive, el tipo de cliente y la experiencia que tiene.
Aclarado esto me gustaría darte mi experiencia personal para que pueda servirte de ayuda. Como comenté el principio nací en Venezuela, por lo tanto mi formación inicial y primeros clientes estaban allí. Cuando comencé (2008) cobraba muy poco, aproximadamente el equivalente a unos $50 USD por proyecto completo.
La mayoría de mis clientes eran estudiantes y el mercado local no me permitía cobrar más, Luego cuando me dediqué a renders de edificios de apartamentos pude subir mis precios a unos $120 USD por proyecto. Eso en un país extremadamente devaluado que atravesaba una crisis importante (Aún lo hace) .
Por motivos de esas crisis decidí migrar, y elegí España ya que tengo esa otra nacionalidad. Dejando atrás el choque cultural y la diferencia de vivir ahora en una moneda fuerte, mi principal problema fue no poder conseguir nuevos clientes.
En Venezuela ya me conocían, yo tenía un nombre, me llamaban Gov3D, era la persona a la que acudir para esos casos y de pronto, en un país nuevo no sabía cómo cobrar y tuve que empezar desde cero. Imagina la frustración!
Investigué en el mercado, supe cuanto cobraban empresas y profesionales con un nivel de calidad similares al mío y me fijé eso como meta a cobrar, naturalmente tuve que bajar un poco esa tarifa para captar mis primeros clientes. Luego en un un proceso de un año aproximadamente ya podía cobrar lo que consideraba justo: Desde 250 Euros por imagen en adelante.
Como anécdota extra puedo decirte que estando en España llegué a cobrar hasta 2.500 Euros por un solo render. Esto claro por un contexto poco común donde un cliente tenía una urgencia, tiempos de entrega muy cortos y era de alto poder adquisitivo, pero esa historia la cuento luego detalladamente.
Luego por cosas del destino y por un profundo deseo de vivir en un país con “calorcito” latino decidí migrar a México, y PUFF! Me tocó reiniciar todo y volver a comenzar desde cero, en este caso se me pudo hacer más fácil ya que mi Academia Gov3dstudio tenia buena audiencia aquí.
Eso solo acortó el proceso adaptación, pero igual tuve que investigar de nuevo el mercado para saber como cobrar. Al día de hoy sigo en México, en Querétaro concretamente y tengo un precio establecido para renders de Arquitectura que comienzan desde los 3.500 pesos mexicanos en adelante. (Unos 175 USD Aprox).
Claro que ese precio se ajusta para arriba o para abajo dependiendo del cliente, el proyecto, los tiempos de entrega y hasta la disponibilidad de cupo de trabajo. He llegado a cobrar 1.500 pesos (75 USD Aprox) por renders muy básicos y he llegado a cobrar hasta 15.000 pesos (750 USD Aprox) mexicanos por una sola imagen.
Con esto solo quiero que veas que he pasado por mucho, y a pesar de mi experiencia el contexto en el que vives, tus gastos anuales, la fortaleza de la moneda en el país donde estás, el poder económico del cliente, entre otros factores, siguen siendo elementos que condicionan el valor de tu tiempo.
Y naturalmente si vives en México pero quieres clientes en Venezuela, tendrás que cobrar ajustado al mercado de Venezuela, no el de México. Lo mismo aplica si vives en Guatemala y quieres clientes en Noruega. El precio se ajusta al mercado donde se desenvuelve el cliente.
Aunque cada vez es más frecuente que clientes en países con costo de vida elevados busquen soluciones contratando profesionales en países de menor poder económico, eso abarata costos para el cliente y para nosotros como Freelance da la oportunidad de cobrar más que en el mercado local.