15 Plugins de 3ds Max que debes tener en tu PC
Una selección de los mejores 15 Plugins que debes incorporar a tu metodología de trabajo en 3ds Max. Herramientas que facilitan tu trabajo diario.
Soy venezolano/español y vivo en México desde hace varios años. Desde que estoy aquí siempre escucho sobre los “renders a 500 pesos”, como hay gente que cobra eso por renders de arquitectura e incluso gente que los regala como parte de la entrega de una propuesta de diseño y debo decir que esta situación me parece realmente terrible.
Es importante destacar que, como profesional del diseño, entiendo que en ocasiones hay necesidad de captar trabajo, especialmente al inicio de una carrera, pero cobrar tan bajo por un servicio que requiere una inversión significativa en licencias de programas, equipos y tiempo de formación, entre otros costos, es preocupante.
Además, hay que tener en cuenta que el proceso de realizar un render no es sencillo ni rápido, y a menudo requiere de horas de trabajo y dedicación para obtener un resultado de calidad que satisfaga las expectativas del cliente. Por lo tanto, cobrar solo 500 pesos por un render es una tarifa injusta y que no refleja el valor real del servicio.
“Una persona que hace renders necesita invertir tiempo y dinero para aprender y ofrecer un nivel de calidad profesional. Cobrar 500 pesos por un render no cubre ni el 10% de la inversión”.
Govinda Valbuena
Es importante recordar que los renders son una herramienta crucial para los profesionales del diseño y la arquitectura. Nos permiten visualizar y presentar nuestros proyectos de manera efectiva y profesional. Además de que proceso de creación de un render es complejo y costoso.
Muchas personas que hacen renders no tienen en cuenta que se requiere de software especializado, hardware avanzado y horas de trabajo minucioso para lograr un resultado de calidad. Y lo lamento mucho, pero referirte a ti mismo como profesional si le pones un precio tan bajo a tu tiempo es un absurdo.
A menudo, las personas que cobran tarifas tan bajas por sus renders pueden no estar tomando en cuenta los costos reales de producción. Pueden estar subestimando el valor de su propio trabajo y no cobrando lo suficiente para cubrir sus gastos.
Esto puede llevar a una situación en la que el profesional está trabajando largas horas sin ganar lo suficiente para mantener su negocio y su sustento. Se hace insostenible comprar las licencias de programas y mantenerlas anualmente.
Es importante para los profesionales establecer una tarifa justa y adecuada para su trabajo. Esto no solo garantiza que se está recibiendo un pago justo por el tiempo y la energía invertidos en el proyecto, sino que también ayuda a garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo.
Las tarifas demasiado bajas como poner tus renders a 500 pesos pueden llevarte a una situación en la que el te quemes profesionalmente, es decir que te veas obligado a dejar tu trabajo por falta de rentabilidad.
También puede Interesarte:
Una selección de los mejores 15 Plugins que debes incorporar a tu metodología de trabajo en 3ds Max. Herramientas que facilitan tu trabajo diario.
Descargas gratis de Star Wars con texturas incluídas. Incluye consejos para completar las descargas.
80 Arboles PNG para descargar gratis Detalles de las imágenes Son 10 tipos de Arboles en total, cada árbol tiene 8 imágenes que comprenden 4 variaciones de iluminación de mediodía y 4 variaciones de iluminación de atardecer. Las imágenes son el producto render de modelos de vegetación de Gov3dstudio. Cada una de las imágenes tiene…
Aprende a usar Stable DIfussion para crear avatares originales usando Inteligencia Artificial. Evento Live y Grabacion para que lo veas luego.
Tutorial Cloth Arrastre de textil para revelar coche Tutorial gratuito en español para aprender a simular textiles básicos en 3ds Max con Mass FX hasta un ejercicio en el que un textil cae y cubre un coche para luego ser arrastrado y revelar el vehículo. Para este tutorial se usa la versión 2018 de 3ds…
Como artista 3D al principio solía cobrar muy poco por el trabajo que realizaba, pero con el tiempo me di cuenta de que eso no era sostenible ni justo para mí ni para mis clientes. Lo clientes te relacionan con un trabajo barato y luego es muy complicado hacerles ver que debes cobrar más.
Entonces, ¿cómo se debe calcular el valor de un render y cuánto se debe cobrar?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que el precio de un render puede variar según la complejidad del proyecto, el nivel de detalle requerido, el tiempo que se tardará en completarlo, entre otros factores. No es lo mismo un render de un baño a el de lobby de un aeropuerto.
También es importante considerar los costos involucrados en la creación del render, como el costo de las licencias de software y hardware, el tiempo de formación y educación, y la depreciación de los equipos. En particular este último que hay muchos que no lo consideran.
Para determinar el valor de un render, lo primero que debemos hacer es calcular nuestros costos. Esto incluye el costo de los materiales y la mano de obra. Debemos tener en cuenta que nuestra mano de obra no solo incluye el tiempo que pasamos trabajando en el proyecto, sino también el tiempo que dedicamos a la investigación, la preparación y el seguimiento del proyecto.
Una vez que hayamos calculado nuestros costos, debemos agregar un margen de ganancia para establecer el precio final del render. Este margen de ganancia puede variar según nuestra experiencia, el mercado en el que trabajamos y la demanda del servicio. A menudo, un margen de ganancia del 30-50% es razonable y justo.
Comienzas a comprender por qué los renders a 500 pesos suenan como una locura?
Para calcular el valor de tu hora de trabajo, primero debemos tener en cuenta los gastos y costos que tienes al realizar un proyecto de renderización. Estos gastos pueden incluir el costo de la electricidad, el equipo de computación y software, el costo de licencias, y otros costos relacionados con el proceso de producción.
También debes considerar la cantidad de tiempo que inviertes en la formación y capacitación para mantenerte actualizado en las últimas tecnologías y herramientas de renderización.
Una vez que calculas tus costos (Anuales), podemos comenzar a establecer el valor de mes de trabajo y hora de trabajo. Una forma de hacerlo es establecer una tasa horaria basada en el costo de vida y la inflación. Por ejemplo, si el costo de vida es alto en tu área y la inflación ha aumentado, puedes establecer una tasa horaria más alta que refleje esto.
Otra forma de calcular el valor de tu trabajo es mediante el análisis de la competencia en el mercado. Podemos investigar los precios que cobran otros profesionales en nuestra área y en nuestro campo de especialización para establecer un valor justo y competitivo.
En este caso no vas analizar a otras personas que cobran 500 pesos por render, obviamente tienes que usar referencias de profesionales y oficinas que se dedican a esto, que sean el referente de lo que quieres llegar a ser.
Es importante recordar que el valor de nuestra hora de trabajo no solo debe cubrir nuestros costos, sino que también debe reflejar nuestro conocimiento, habilidades y experiencia. De esta manera, podemos asegurarnos de que estamos siendo justamente compensados por nuestro tiempo y esfuerzo en la creación de renders de arquitectura de calidad.
“La tecnología y software son esenciales para poder ofrecer un servicio competitivo que está a la altura de las expectativas de los clientes”.
Govinda Valbuena
Aunque algo viejita, esta sigue siendo una muy buena guía de referencia para aprender a que factores debes considerar para calcular cuanto vale tu tiempo y como eso te ayuda a ponerle precio a tus renders.
Cuando se trata de valorar nuestro trabajo en el campo de la arquitectura, la determinación del precio por hora de trabajo puede ser una tarea difícil. Es importante recordar que nadie puede ponerle precio al valor de nuestro trabajo, sino que es una decisión personal que cada uno debe tomar.
Además, es importante tener en cuenta el mercado y la competencia en tu área geográfica. Si bien es importante valorar tu trabajo, también debes tener en cuenta los precios que otros profesionales están cobrando por servicios similares. Investigar el mercado local y evaluar la competencia puede ayudarte a determinar un precio justo para tus servicios.
Otro factor que puede influir en el precio de tus servicios es el tipo de cliente y proyecto en el que estás trabajando. Si estás trabajando para una empresa grande o un proyecto de alto perfil, es posible que puedas cobrar más que si estás trabajando con un cliente individual en un proyecto más pequeño.
Usa a los demás como una referencia y compite con ellos en calidad, no bajando los precios. No solo debes cobrar lo justo por ti, sino también por los demás. Cuando regalas tu trabajo perjudicas a otros que tratan de establecer un precio estándar razonable por la prestación de un servicio.
Los renders a 500 pesos suenan cada vez como una idea escalofriante, cierto?
Este artículo de Archdaily puede ayudarte a armarte un mejor mapa mentar de cuanto cobrar por un render. Está en inglés pero puedes usar el traductor de Google para convertirlo.
Resultados del Curso PRO: House in Funabashi. Que te explica paso a paso como hacer un proyecto desde cero y lograr un look con iluminación natural. Son renders por los que puedes cobrar fácilmente de $300 USD en adelante en el contexto correcto.
Primero aprovecho a repetir que nadie puede ponerle precio a tu trabajo, solo tu puedes hacerlo y que el valor del tiempo de cada persona es diferente en función de lo rápido que sea entregando, la calidad de su trabajo, el contexto donde vive, el tipo de cliente y la experiencia que tiene.
Aclarado esto me gustaría darte mi experiencia personal para que pueda servirte de ayuda. Como comenté el principio nací en Venezuela, por lo tanto mi formación inicial y primeros clientes estaban allí. Cuando comencé (2008) cobraba muy poco, aproximadamente el equivalente a unos $50 USD por proyecto completo.
La mayoría de mis clientes eran estudiantes y el mercado local no me permitía cobrar más, Luego cuando me dediqué a renders de edificios de apartamentos pude subir mis precios a unos $120 USD por proyecto. Eso en un país extremadamente devaluado que atravesaba una crisis importante (Aún lo hace) .
Por motivos de esas crisis decidí migrar, y elegí España ya que tengo esa otra nacionalidad. Dejando atrás el choque cultural y la diferencia de vivir ahora en una moneda fuerte, mi principal problema fue no poder conseguir nuevos clientes.
En Venezuela ya me conocían, yo tenía un nombre, me llamaban Gov3D, era la persona a la que acudir para esos casos y de pronto, en un país nuevo no sabía cómo cobrar y tuve que empezar desde cero. Imagina la frustración!
Investigué en el mercado, supe cuanto cobraban empresas y profesionales con un nivel de calidad similares al mío y me fijé eso como meta a cobrar, naturalmente tuve que bajar un poco esa tarifa para captar mis primeros clientes. Luego en un un proceso de un año aproximadamente ya podía cobrar lo que consideraba justo: Desde 250 Euros por imagen en adelante.
Como anécdota extra puedo decirte que estando en España llegué a cobrar hasta 2.500 Euros por un solo render. Esto claro por un contexto poco común donde un cliente tenía una urgencia, tiempos de entrega muy cortos y era de alto poder adquisitivo, pero esa historia la cuento luego detalladamente.
Luego por cosas del destino y por un profundo deseo de vivir en un país con “calorcito” latino decidí migrar a México, y PUFF! Me tocó reiniciar todo y volver a comenzar desde cero, en este caso se me pudo hacer más fácil ya que mi Academia Gov3dstudio tenia buena audiencia aquí.
Eso solo acortó el proceso adaptación, pero igual tuve que investigar de nuevo el mercado para saber como cobrar. Al día de hoy sigo en México, en Querétaro concretamente y tengo un precio establecido para renders de Arquitectura que comienzan desde los 3.500 pesos mexicanos en adelante. (Unos 175 USD Aprox).
Claro que ese precio se ajusta para arriba o para abajo dependiendo del cliente, el proyecto, los tiempos de entrega y hasta la disponibilidad de cupo de trabajo. He llegado a cobrar 1.500 pesos (75 USD Aprox) por renders muy básicos y he llegado a cobrar hasta 15.000 pesos (750 USD Aprox) mexicanos por una sola imagen.
Con esto solo quiero que veas que he pasado por mucho, y a pesar de mi experiencia el contexto en el que vives, tus gastos anuales, la fortaleza de la moneda en el país donde estás, el poder económico del cliente, entre otros factores, siguen siendo elementos que condicionan el valor de tu tiempo.
Y naturalmente si vives en México pero quieres clientes en Venezuela, tendrás que cobrar ajustado al mercado de Venezuela, no el de México. Lo mismo aplica si vives en Guatemala y quieres clientes en Noruega. El precio se ajusta al mercado donde se desenvuelve el cliente.
Aunque cada vez es más frecuente que clientes en países con costo de vida elevados busquen soluciones contratando profesionales en países de menor poder económico, eso abarata costos para el cliente y para nosotros como Freelance da la oportunidad de cobrar más que en el mercado local.
Videos que pueden ayudarte:
Quiero que te lleves dos ideas importantes hoy:
La primera es que recuerdes que el precio que estableces para tus servicios debe reflejar el valor y la calidad que aportas a tus clientes. La determinación de tu tarifa horaria es una decisión personal y debe basarse en una combinación de factores como la experiencia, habilidades, competencia y mercado.
Al final del día, nadie puede ponerle un precio a tu trabajo, sólo tú puedes saber cuánto vales y cuánto puedes cobrar por tus servicios de renderizado en arquitectura. Y puedes poner el precio que quieras! Si Quieres cobrar $1.000 USD Por imagen hazlo.
El trabajo en ese caso es armar una estrategia que te permita captar el tipo de clientes que pueden pagar ese monto por un render y hacerlo sostenible en el tiempo, para que puedas seguir cobrando a ese precio de referencia.
La segunda es que de plano te digo que no si vives en México no debes cobrar 500 pesos por render. Creo que ya esta claro. Si podrías hacerlo cuando tus clientes están en otros países con monedas más débiles, pero obviamente no es la mejor estrategia.
Si vas a invertir tiempo en captar clientes en otros países, procura que sean donde hay clientes que pagan mejor. Y por todos los dioses nórdicos del 3D, te imploro: Deja de cobrar los renders a 500 pesos. Chau!
¡No pierdas la oportunidad de dominar el arte del render fotorealista! El curso Paramount Residence te explica paso a paso un flujo de trabajo profesional para que aprendas a hacerlos.
Entra ya y aprende lo que necesitas para lograr renders que parecen Fotos!