Taller de iluminación y Render Fotorealista para Arquitectura en 3ds Max
Aprende todos los trucos y herramientas necesarios para mejorar tus renders interiores y exteriores logrando una calidad fotorealista profesional. Taller incluye material de apoyo, archivos de ejercicios, material de apoyo, clases y certificado.
Querétaro
Noviembre 2019
Fecha:
4 Domingos (4 Días):
03 de Noviembre 2019, 10 de Noviembre 2019
17 de Noviembre 2019, 24 de Noviembre 2019
Horario:
9:00 am – 3:00 pm
(24 horas en Total)
Lugar:
Maria Nestora Tellez 693
Col. Candiles. Querétaro. 76903
Tipo de Evento:
Taller presencial
Cupos Disponibles:
10
Costo:
Profesionales $ 3.000 MXN
Estudiantes $ 2.500 MXN
Organizador:
Gov3dstudio
Academia de Artes Digitales en Español
Instructor:
Govinda Valbuena
Información de contacto:
+521 442 669 6200 (Whatsapp)
[email protected]
Haz click en los carteles para que puedas descargarlos y compartirlos en tus redes sociales, universidades, colegio de arquitectos o instituciones de cursos presenciales.
Información sobre el taller
Información General:
El taller se realizará en 4 días, cada domingo desde las 9:00 am hasta las 3:00 pm.
Cada uno de los asistentes puede llevarse su portátil para personalizar su espacio de trabajo y seguir cada uno de los ejercicios para practicar. En caso de no contar una una portátil no te preocupes, puedes llevarte material de escritura para anotar todo lo necesario y luego practicar en tu PC en casa.
El objetivo del taller es primero comprender como funciona el sistema de iluminación y render fotorealista en 3ds Max con Vray y luego ofrecer al asistente métodos o procesos para resolver problemas comunes de iluminación de espacios de arquitectura interiores/exteriores y garantizar resultados profesionales.
Qué material recibes al asistir al taller?
- Aprendes procesos y trucos para mejorar considerablemente la calidad de tus renders ajustado a la capacidad de tu PC.
- Videos con de apoyo con guías sobre como resolver problemas comunes de iluminación y materiales Vray en 3ds Max.
- Archivos con ejercicios para practicar durante el taller y luego en casa para reforzar lo aprendido.
- Certificado de asistencia al finalizar el taller enviado vía online en formato PDF.
- Una Cuenta PRO Mensual de para que puedas ver todas las clases de los Cursos PRO publicados y practiques más en casa. Esta cuenta PRO Mensual tiene un valor de $29 USD o $530 MXN. No pagarás por ella, viene incluida con la compra del ticket de acceso del taller.
Qué aprenderás en este taller?
- Comprender como funciona las luces Vray, Vray Sun y Luces estandar en 3ds Max y en que situaciones usar cada una para interiores/exteriores.
- Entender como funciona la cámara de 3ds Max, propiedades y ajustes que se deben realizar para medir luz y realizar renders finales.
- Entender como funciona un HDRI y saber cuando utilizarlo.
- Establecer y comprender como funcionan los mapas de reflejos ambientales.
- Aprender a configurar el archivo para realizar renders de prueba, renders finales y renders en secuencia.
- Trucos y consejos al momento de hacer render final, formatos de imágenes y render elements de Vray necesarios para edición en Post-Producción
- Vista general de Camera Raw en Photoshop CC 2018 y sus propiedades más usadas para editar renders archviz.
- Ejemplos de edición y ajustes de renders en Photoshop CC 2018 para imágenes de arquitectura.
- Herramientas adicionales para entregar a clientes piezas comerciales de arquitectura basadas en proyectos 3D.
Preguntas Frecuentes
Es posible apartar mi cupo con una parte y luego pagar el resto del dinero al momento de asistir al taller?
Lamentablemente no, es necesario realizar el pago en su totalidad para garantizar tu cupo al taller.
No tengo portátil, igual me sirve asistir al taller?
Claro que si, el taller enseña procesos que puedes anotar para practicar en casa luego, además el taller incluye videos de apoyo que podrás descargar donde se explica y se repasa cada punto explicado en el taller para que no se te olvide nada.
Es cierto que el ticket de acceso al taller incluye una Cuenta PRO?
Es correcto, cada asistente al taller se lleva un paquete de videos para descargar y repasar procesos en casa y además se le asigna una Cuenta PRO Mensual para que pueda reforzar lo aprendido con los Cursos PRO publicados en el sitio web. Esta Cuenta PRO se asigna a cada usuario en un lapso no mayor a 48 horas una vez finalizado el taller.
Qué material debo llevar?
Material de escritura para tomar todos los apuntes que necesites. También puedes grabar video o audio si lo crees necesario. Si cuentas con una portátil debes llevar, asi podemos personalizar el espacio de trabajo y configurar los renders para que se adapten a la potencia del equipo.
Importante: Aprovecha la oportunidad para llevar los archivos de proyectos que te resultan complicados o no has podido renderizar correctamente para revisarlos en clase y darles una solución a cada uno.
Qué? conocimientos necesito tener para asistir al taller sin problemas?
Solo necesitas conocimientos básicos de 3ds Max y Vray. El resto se explicará en el taller.
Recibo un certificado por el taller?
Claro que si, una vez completado el taller recibirás vía mail un PDF con tu certificado de asistencia. Este certificado se envía en un lapso no mayor a 48 horas una vez finalizado el taller.
Este taller me ayudará a mejorar la calidad de mis renders?
Claro que si, eso está garantizado. La mejoría en tus renders es notable y con el tiempo solo mejoran. Recuerda que contarás con videos y cursos de apoyo por lo que la cantidad de conocimiento que vas a recibir es enorme.
Pagué mi ticket pero ya no puedo asistir, se realizan devoluciones?
Lamentablemente no, no se realizan devoluciones por lo que debes estar seguro al momento de realizar tu compra. Solo se realizan devoluciones si el evento se cancela por parte del organizador en cuyo caso recibirás todo tu dinero en su totalidad.
Que consejo puedes darme para prepararme para el taller?
Asiste con ganas, pregunta mucho al instructor y aclara todas tus dudas sin pena, el instructor está allí para eso. Si tienes un disco duro externo aprovecha y llévalo para que el instructor pueda compartir texturas, modelos 3D y bloques para usar en tus proyectos.
Es un taller o un Workshop?
Ambas palabras significan lo mismo, worckshop solo suena más «importante» por estar en inglés. El evento se realiza en México, en castellano es Taller, es lo mismo 🙂
FORMAS DE PAGO
Como comprar tu ticket de acceso al Taller?
Puedes dirigirte al local OXXO o Banco Santander más cercano a tu ubicación y hacer el depósito por el monto del ticket para el taller. Recuerda depositar el monto correcto si eres profesional o estudiante.
Una vez realizado el depósito envía un correo electrónico a [email protected] con una foto del comprobante de pago y los siguientes datos: Nombre, Apellido, Taller al que deseas asistir, Ciudad del taller. También puedes usar el formulario al final de esta página para enviar tu comprobante.
Una vez confirmados los datos de tu pago se enviará un correo con instrucciones para el momento de asistir al taller.
Nota: El pago es único, debe realizarse en su totalidad, no se apartan cupos.
Antes de realizar tu pago consulta este documento que lleva un control de asistencia para ver si aún hay cupos disponibles para el taller.
Información para realizar el pago:
Banco Santander
60-58990533-5
Govinda Valbuena
CLABE: 014320605899053355
Para Pagos en OXXO:
#Tarjeta